SÍMBOLOS
Escudo
La Institución Educativa San José con su proyecto pedagógico, ha planeado de acuerdo al momento histórico y social el objetivo de preparar a los estudiantes para el próximo milenio, formando de una manera integral, personas con el conocimiento y el respeto de los Derechos Humanos que permitan la convivencia y el aprecio de valores como: respeto, pluralidad, honestidad, pertenencia, solidaridad, equidad, y responsabilidad a través de un mejoramiento continuo; con el apoyo de docentes, directivos docentes y padres de familia.
Basado en la filosofía, misión y visión de la Institución Educativa San José, el escudo representa de manera gráfica principalmente la universalidad del hombre; con su amor y respeto por los Derechos Humanos, una mano blanca y la otra negra; los hombres sin distingo de color abrazamos el universo, debemos protegerlo, respetarlo, valorarlo, y preservarlo.
Un universo que cada día con sus nuevos avances en conocimiento, tecnología, ciencia, y comunicación tiene un movimiento continuo y constante. Para la Institución este movimiento la hace aceptar los retos que cada día se presentan, se prepara para que todos tengamos una mejor calidad de vida.
Se coloca dentro de un marco tradicionalmente heráldico, para rendir un homenaje a la usanza de los escudos antiguos.
Los colores que utilizan son los emblemáticos del Municipio de Itagüí: rojo, amarillo y verde, se escogieron primero porque al llevar la Institución el nombre del municipio, tendrá una mayor identidad y valoración con él. Segundo por el significado que conlleva cada uno de estos colores:
El Amarillo:
- La creatividad y astucia que se desarrolla en las estudiantes para la construcción del conocimiento y la conversión de los problemas en oportunidades.
- La Luz que ilumina las mentes de los docentes, directivos y padres de familia para orientar con fuerza, seguridad, optimismo y eficiencia todos los procesos que involucra el Proyecto Educativo Institucional.
- El poder y la capacidad de las estudiantes, docentes y directivos para realizar con certeza, serenidad y celeridad la autovaloración permanente y demás acciones necesarias para crecer juntos individual y grupalmente.
El Rojo:
- El calor humano en las relaciones interpersonales entre los miembros de la comunidad educativa, en donde el respeto por el otro es el fundamento del respeto propio.
- El valor y el coraje para enfrentar los retos de la ciencia y tecnología contribuyendo así a la formación de las estudiantes para que puedan responder a los paradigmas del nuevo siglo.
- El amor, pasión y dinamismo que se le imprime a todos los actos de formación de las estudiantes y éstas a su vez a las actividades que realizan en pro de su crecimiento personal.
El Verde:
- El equilibrio que caracteriza todas y cada una de las decisiones concertadas que se toman en la Institución referidas a la propuesta de formación integral.
- El crecimiento personal y grupal que se logra a través de la autovaloración permanente, formando estudiantes autónomas capaces de incidir en su propia vida.
- Como símbolo de ecología humana, porque la Institución es un ecosistema en el que todos los miembros conviven dentro de un medio ambiente afectivo y simbólico, que proporciona los insumos necesarios para el bienestar y crecimiento emotivo y cultural.
El Azul:
- La protección que desde diferentes frentes los miembros de la Institución brindan a las estudiantes y a sus familias.
- La calma y tranquilidad que se irradian a través de los procesos, no sólo a las estudiantes, sino también a la comunidad, como forma de atenuar y subsanar la problemática causada por la violencia e inseguridad de la época.
- La serenidad para decir no a lo absoluto y aceptar las propuestas de los otros, para la confrontación, el encuentro y la negociación, privilegiando así la solución de conflictos. El nombre de la Institución encabeza el escudo en forma circular en color amarillo sobre el fondo rojo para darle realce y categoría, también aparece plasmado el objetivo principal de la Institución, su lema: "We live educational excellence"
Bandera
En forma rectangular la bandera de la Institución lleva los mismos colores del Municipio de Itagüí: rojo, amarillo y verde. El fondo verde va atravesado por tres franjas en sentido diagonal, la del centro de color rojo y las de los lados de color amarillo, el tamaño de las franjas amarillas es la mitad del tamaño de la franja roja. En el centro de la diagonal va el escudo de la Institución.
Himno
Desde el fondo crisol de Colombia
Hoy mi voz repite sin fin
Mi colegio glorioso se impone
ondeando el blasón de Itagüí
Hoy mi patria y el mundo suplican
Que las gentes orienten su afán
En procura de aquellos valores
Que reunidos conquisten la paz
Ser honestas, leales, solidarias
Responsables en toda ocasión
Son principios que en este Instituto
Se vivencian haciendo nación
La constancia del buen estudiante
Muestra a diario su clara misión
Y en un líder se torna por siempre
Si le suma razón con amor.
Letra y música de José M. García Mazo